¿Cómo se desarrolla la Visión? Aprendiendo a ver más. ¿Cómo se aprende a ver más? Permitiendo la entrada de pensamientos e ideas que responden a una nueva lógica, lógica que responde a la visión sistémica, la comprensión de la relación entre todos los sistemas, entre todos... Empezando por el sistema que somos, el resultado de la unión entre nuestros cuerpos físico, emocional, mental…
Una inteligencia que se hace consciente de sí misma,y por lo tanto sabe que puede ir más allá de lo que fue y de lo que ahora es.
La “Inteligencia Consciente de Sí” comprehende la Inteligencia Corporal, Inteligencia Emocional, la Inteligencia Social y la Inteligencia Espiritual,…trascendiéndolas, dándoles de esta forma sentido y reconocimiento, es decir, coherencia orgánica.
Este es el tipo de inteligencia a la que cada vez los seres humanos nos acercamos más a medida que vamos evolucionando, la INTELIGENCIA CONSCIENTE DE SÍ. Implica ampliar la sensación de identidad a la vez que la de pertenencia, tanto a una familia, como a un colectivo, como a una especie, como a un particular elemento vivo de un sistema. Esto trae como consecuencia una relación tanto con uno-a mismo-a como con los demás y con el entorno, sea este el que sea, relación en la que el cuidado y la inter-dependencia e inter-independencia de todos sus elementos vivos son esenciales y naturales (Sostenibilidad).
Este desarrollo e instalación de la INTELIGENCIA CONSCIENTE DE SÍ conduce a comprender cómo se mueven los sistemas (sistemas relacionales, sistemas organizacionales, sistemas culturales…..), cómo modificamos la realidad cuando actuamos en ellos, y cómo nos vemos afectados, por los cambios externos, así como los ámbitos que cualquier modificación abarca, tanto en nuestro ámbito puramente humano como en nuestro entorno y todo lo que es inherente a nuestro hábitat, nuestro querido Planeta. Desarrollar la Inteligencia Consciente de Sí supone impulsar un proceso de coherencia e innovación no solo empresarial sino en todos los ámbitos en los que está implicado el ser humano, un proceso de Innovación Social a todos los niveles.
No tiene sentido hablar de cambio de paradigma, o de Sistema Global, si no somos capaces de ver todas las redes y todos los ámbitos que abarcan, y cómo les afecta cualquier cambio o modificación, y cómo afectan a su vez al resto del sistema y del Sistema Global.
No conocemos otra forma de comunicación que la que nos permite la relación entre nosotros-as. Para poder desarrollar nuestra inteligencia necesitamos la relación. Es decir, a lo largo de nuestra historia solo podemos recordar de forma lineal, bien por vía oral o escrita, lo que otros han vivido, porque todavía no hemos desarrollado ninguna capacidad de recordar más que los hechos, y así y todo estos pueden ser cambiados, según las diferentes perspectivas, momentos históricos, etc.….
De lo que somos todos-as, no poseemos más que la memoria celular, en nuestro ADN, pero no es accesible a la consciencia ordinaria. Y si solo es importante la memoria de los hechos objetivos (como parece ser en los últimos tiempos desde el paradigma del que estamos ahora saliendo), entonces realmente todavía no sabemos quiénes somos, ni individual ni colectivamente.
Unirnos para generar algo que nos supera a nosotros-as mismos,-as aunque los frutos lo recogieran futuras generaciones, es algo que está fuera del alcance de la inteligencia reflexiva que utilizamos en estos momentos. En VisionToAction estamos apasionadamente comprometidas en la superación de esta limitación.
Una inteligencia que se hace consciente de sí misma,y por lo tanto sabe que puede ir más allá de lo que fue y de lo que ahora es.
La “Inteligencia Consciente de Sí” comprehende la Inteligencia Corporal, Inteligencia Emocional, la Inteligencia Social y la Inteligencia Espiritual,…trascendiéndolas, dándoles de esta forma sentido y reconocimiento, es decir, coherencia orgánica.
Este es el tipo de inteligencia a la que cada vez los seres humanos nos acercamos más a medida que vamos evolucionando, la INTELIGENCIA CONSCIENTE DE SÍ. Implica ampliar la sensación de identidad a la vez que la de pertenencia, tanto a una familia, como a un colectivo, como a una especie, como a un particular elemento vivo de un sistema. Esto trae como consecuencia una relación tanto con uno-a mismo-a como con los demás y con el entorno, sea este el que sea, relación en la que el cuidado y la inter-dependencia e inter-independencia de todos sus elementos vivos son esenciales y naturales (Sostenibilidad).
Este desarrollo e instalación de la INTELIGENCIA CONSCIENTE DE SÍ conduce a comprender cómo se mueven los sistemas (sistemas relacionales, sistemas organizacionales, sistemas culturales…..), cómo modificamos la realidad cuando actuamos en ellos, y cómo nos vemos afectados, por los cambios externos, así como los ámbitos que cualquier modificación abarca, tanto en nuestro ámbito puramente humano como en nuestro entorno y todo lo que es inherente a nuestro hábitat, nuestro querido Planeta. Desarrollar la Inteligencia Consciente de Sí supone impulsar un proceso de coherencia e innovación no solo empresarial sino en todos los ámbitos en los que está implicado el ser humano, un proceso de Innovación Social a todos los niveles.
No tiene sentido hablar de cambio de paradigma, o de Sistema Global, si no somos capaces de ver todas las redes y todos los ámbitos que abarcan, y cómo les afecta cualquier cambio o modificación, y cómo afectan a su vez al resto del sistema y del Sistema Global.
No conocemos otra forma de comunicación que la que nos permite la relación entre nosotros-as. Para poder desarrollar nuestra inteligencia necesitamos la relación. Es decir, a lo largo de nuestra historia solo podemos recordar de forma lineal, bien por vía oral o escrita, lo que otros han vivido, porque todavía no hemos desarrollado ninguna capacidad de recordar más que los hechos, y así y todo estos pueden ser cambiados, según las diferentes perspectivas, momentos históricos, etc.….
De lo que somos todos-as, no poseemos más que la memoria celular, en nuestro ADN, pero no es accesible a la consciencia ordinaria. Y si solo es importante la memoria de los hechos objetivos (como parece ser en los últimos tiempos desde el paradigma del que estamos ahora saliendo), entonces realmente todavía no sabemos quiénes somos, ni individual ni colectivamente.
Unirnos para generar algo que nos supera a nosotros-as mismos,-as aunque los frutos lo recogieran futuras generaciones, es algo que está fuera del alcance de la inteligencia reflexiva que utilizamos en estos momentos. En VisionToAction estamos apasionadamente comprometidas en la superación de esta limitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario